Era en 1955's el resorte que pescan las mortalidades asociadas a las rojo-mareas primero señaladas por W. Numann de un mar Turco, mar de Agean. Desde entonces, las rojo-mareas y otras floraciones algal nocivas principalmente debido al eutrophication progresivo de entradas de información terrestres fueron observadas casi cada año por los reporteros y los científicos turcos. Los miembros de phytoplanktonic de la lista han mostrado claramente una sucesión anual y su oligotrophic creciente biomasa total hacia las zonas eutrophic de las bahías. Durante las floraciones pronunciadas y extensas de los dinoflagellates ( P. micans, N. scintillans, A. minutum, G. simplex, S. trochoidea) el agua de mar es rojo llamativo descolorado. Coccolithophorides, las diatomeas y los euglenoids también se asocian a diversa descoloración del agua de mar tal como lechoso (E. huxlei) o verde (todos los diatomeas, euglenoids y prasinophytes). Según los resultados de éstos investiga, desde el an o 80, la especie más común que causa rojo-mareas en los mares Turcos se presentan en el vector 1 . Entre éstos, solamente el A. minutum se ha conocido como tóxico y ser asociado a los bivalvos y pesca de largo mortalidad. Aunque no hay evidencia clara en PSP en la bahía de Esmirna (Mar Egeo del este), la muerte de los pescados debido a esta especie se caracteriza siempre con el color amarillento visible que se puede observar en cuerpo y papadas totales. Niveles del A. minutum que exceden las células de 6-10 millones por litro cuando ocurre la toxicidad. Sin embargo, durante las floraciones algal de la bahía de Esmirna (Mar Egeo), los pescados demersal y pelágicos también exhiben síntomas del anoxia. Estos síntomas también se siguen durante los bloomings no tóxicos del Thalassiosira anguste-lineata de las diatomeas , del T. allenii del y del Eutreptiella gymnastica del euglenoid en las noches. Los millares del crap Carcinus mediterraneus emigran sobre pista en la noche en que ocurre la deficiencia del oxígeno. En el contrario, las burbujas de aire son formadas por el alto índice de la fotosíntesis durante el día, el agua de mar es sobresaturada por el oxígeno disuelto y la concentración alcanza con frecuencia 17-22 PPM donde las burbujas de aire se observan en superficie durante bloomings. Este hyperoxia puede ser otro factor de riesgo para algunos consumidores marinas.
Según lo resumido arriba, aunque el impacto de floraciones algal en algunos pescados (salmonetes, sardinas, anchoas, gobiids) se observa con frecuencia, pequeño se sabe sobre los cuales el factor desempeñe un papel importante en mortalidades, anoxia o parálisis respiratoria de la razón de PSP, y cómo influencia los organismos. Las capas anoxic y hyperoxic (solapa con frecuencia con capa subsuperficie de los máximos de la célula) que es formado respectivamente decayéndose de las células sedimentadas y de la alta tarifa fotosintética en el centro de bloomings son ambientes desfavorables para muchos organismos pelágicos marinas.
En examinar los impactos de los organismos tóxicos o no tóxicos de la rojo-marea en la bahía de las poblaciones de los bivalvos de Esmirna (Mytilus galloprovincialis, Tapes decussata, Cardium edule, Venus spp.) llega a estar claro que la estadística no está correcta. Sin embargo, porque poco uso de bivalvos como alimento se hace actualmente durante los resortes, la toxicidad es raramente un factor de riesgo para los habitantes.
Ceratium fusus, Dinophysis acuminata, D. acuta, D. caudata, D. fortii, D. mitra, D. rotundata, D. sacculus, D. tripos, Gonyaulax grindleyi, Prorocentrum cassubicum, P. lima son la otra especie aventurada encontrada en el plancton de los mares Turcos.
Vector 1: Microalgas dañosas de los
mares Turcos.
Especie | Color | bujía métrica | z(m.) | L | T |
CYANOPHYCEAE | |||||
Anabaena spiroides | rojizo | ? | ? | ? | HT |
A. variabilis | rojizo | ? | ? | ? | HT |
DINOPHYCEAE | |||||
Alexandrium minutum | rojizo | 10 7 | 2,41 | 2,90 | PSP |
Ceratium furca | anaranjado | 4.0· 10 4 | 3,98 | 4,76 | HO-AO |
Dinophysis acuminata | anaranjado | ? | ? | ? | DSP |
D. acuta | anaranjado | ? | ? | ? | DSP |
D. caudata | anaranjado | ? | ? | ? | DSP |
D. fortii | anaranjado | ? | ? | ? | DSP |
D. mitra | anaranjado | ? | ? | ? | DSP |
D. rotundata | anaranjado | ? | ? | ? | DSP |
D. sacculus | anaranjado | ? | ? | ? | DSP |
D. tripos | anaranjado | ? | ? | ? | DSP |
Gonyaulax grindleyi | anaranjado | ? | ? | ? | DSP |
G. polyedra | rojizo | 5.0· 10 4 | 2,96 | 7,42 | ? |
G. spinifera | rojizo | 2.0· 10 4 | 2,56 | 7,47 | PSP? |
Gymnodinium simplex | verdoso-marrón | ? | ? | ? | ? |
Gyrodinium spirale | anaranjado | ? | ? | ? | ? |
Noctiluca scintillans | color de rosa | 2.0· 10 4 | 0,50 | 2,00 | Nh 3 |
Oxytoxum scolopax | Naranja pálida | 2,0 10 4 | 5,00 | 12,50 | ? |
Prorocentrum cassubicum | anaranjado | ? | ? | ? | DSP |
P. dentatum | anaranjado | ||||
P. lima | anaranjado | ||||
P. micans | marrón pálido | 9.0· 10 7 | 3,45 | 2,60 | HO-AO |
P. triestinum | anaranjado | 6.0· 10 4 | 3,32 | 2,10 | HO-AO |
P. minimum | anaranjado | ? | ? | ? | ? |
Protoperidinium longipes | marrón | 2.0· 104 | 5.20 | 18.41 | ? |
P. steinii | orange | 7.0· 104 | 2.54 | 9.09 | ? |
Scripsiella trochoidea | brown | 6.0· 106 | 0.44 | 13.32 | ? |
PRYMNESIOPHYCEAE | |||||
Emiliania huxlei | lechoso | 10 6 | ? | ? | ? |
BACILLARIOPHYCEAE | |||||
Biddulphiales | |||||
Coscinodiscus granii | verdoso-marrón | 2,0 · 10 3 | 7,03 | 2,18 | HO-AO |
Thalassiosira allenii | verde pálido | 10 6 | 2,55 | 3,67 | HO-AO |
T. anguste-lineata | verdoso-anaranjado | 10 5 | 5,30 | 3,60 | HO-AO |
T. rotula | verdoso-anaranjado | 2,0 10 4 | 8,94 | 3,86 | HO-AO |
Bacillariales | |||||
Cylindrotheca closterium | verde pálido | 10 5 | 3,38 | 2,08 | ? |
Phaeodactylum tricornutum | marrón pálido | 10 7 | 3,26 | 1,27 | ? |
Pseudo-nitzschia delicatissima | lechoso | ? | ? | ? | ASP |
P. pseudodelicatissima | lechoso | ? | ? | ? | ASP |
P. pungens | verde pálido | 8.0· 10 6 | 0,50 | ? | ? |
EUGLENOPHYCEAE | |||||
Eutreptiella gymnastica | verde | 7.0· 10 5 | 1,68 | 3,01 | HO-AO |
PRASINOPHYCEAE | |||||
Pyramimonas propulsa | verde | 3.7· 10 7 | ? | ? | ? |
a la primera paginación de este sitio